... qué nos dice la ...
Agencia Española de Protección de Datos
en su Guía de Cookies


Tipos de cookies según su duración


Cookie

de sesión

Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia mejorando el contenido y facilitando su uso.

Cookie

Permanente

son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada y dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.


Tipos de cookies según su finalidad


Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Tipos de cookies según su gestor


Cookies Propias

del editor

Las cookies propias se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de Terceros

de un gestor ajeno

Las cookies de terceros se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. También son de terceros las cookies instaladas por el editor pero gestionadas por un tercero.


Información que debe facilitarse


× Información clara y completa sobre los usos que se darán a las cookies.
× Información sobre la finalidad del tratamiento.
× Información sobre el procedimiento para revocar el consentimiento y eliminar las cookies.

Accesibilidad y visibilidad de la información


  • Mayor tamaño.
  • Fuente diferente.
  • Distinguible de otros enlaces.
  • Encuadrado y subrayado.
  • En zona visible y accesible.
  • Que capte la atención.
  • Encabezamiento o pie de página.
  • En todas las páginas.
  • Denominación descriptiva.
  • Explicativa e intuitiva.
  • Ejemplo "Política de Cookies".
  • Barra de encabezamineto o pie de página.
  • Al solicitar el alta en un servicio y visualizar los términos y condiciones.
  • Información en capas.

Primera Capa

  • Advertencia del uso de cookies no exceptuadas.
  • Advertencia de que se instalan al navegar por dicha página o al utilizar el servicio.
  • Identificación de las finalidades de las cookies que se instalan.
  • Información sobre cookies propias o de terceros.
  • En su caso, advertencia de que si se realiza una determinada acción, se entenderá que el usuario acepta el uso de las cookies.
  • Enlace a una segunda capa informativa en la que se incluye una información más detallada.

Segunda Capa

  • Definición y función de las cookies.
  • Cuadro listado con el tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad.
  • Forma de desactivar o eliminar las cookies y revocar el consentimiento prestado.
  • Identificación de los responsables de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos.
  • Al solicitar el alta en un servicio y aceptar los términos y condiciones.
  • Durante el proceso de configuración del funcionamiento de la página web o aplicación.
  • Al solicitar una nueva función ofrecida en la página web o aplicación.
  • Antes de la descarga de un servicio o aplicación ofrecido en la página web.
  • A través de formato de información en dos capas.

Cookies exentas de información y consentimiento